Mientras no cesan las acciones de cara a la inminente arrancada de la zafra, y la mayoría de las fábricas de azúcar de la provincia crean, además, las condiciones para la producción de meladura, la siembra de caña continúa siendo un reto complicado para Ciego de Ávila.

El reporte de lo plantado hasta hasta hace pocos días indica que apenas se ha logrado el 24 por ciento de lo previsto para las campañas de primavera y frío, de modo que las semanas que restan de 2024 serán vitales para, al menos, ampliar el área donde germina la materia prima de futuras campañas.

Se plantea que la falta de diésel constituye la causa fundamental para que solo se disponga de 1801.9 hectáreas (ha) sembradas, de las 7541.3 previstas para ambas campañas.

El aprovechamiento de áreas beneficiadas con sistemas de riego persiste como prioridad en la recta conclusiva de 2024, cuando se pretende depositar la simiente en 180 ha, con el mayor protagonismo para los sembradores del Coloso del Centro, a cargo de un centenar.

(Autor: Filiberto Pérez Carvajal)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *