Inicio


Atesora una rica historia el Museo del Azúcar

El museo de la agroindustria azucarera constituye un lugar privilegiado en el Consejo Popular de Patria, en el municipio avileño de Morón, donde se conservan las particularidades de una actividad económica que significa algo más que tradición y cultura.

Necesidad de un cambio de enfoque

“Hay un colectivo que hace las cosas bien y hay cinco que no lo hacen, entonces por qué no promovemos la gestión para generalizar eso”, cuestionó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez al intervenir en la primera jornada de trabajo de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Mejoran cultivos de girasol mediante biofertilización

Mejorar los rendimientos en el cultivo de girasol para obtener alimentos destinados al consumo humano y animal es propósito de investigadores de los centros de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba) y de Bioplantas, en la provincia de Ciego de Ávila, empeñados en consolidar aportes científicos al programa de producción de alimentos.

Prosiguen acciones productivas a ritmo de 26

Por tercer domingo consecutivo, las áreas de la Unidad Básica de Producción Cooperativa El Uno de Patria recibieron el impulso productivo de los moronenses, como digno saludo al aniversario 72 del asalto al Cuartel Moncada.

Ciro Redondo celebró su 26

Grandes son los desafíos en estos días de júbilo y celebraciones en vísperas del aniversario 72 del Día de la Rebeldía Nacional, expresó Alfre Menéndez Pérez, gobernador en Ciego de Ávila, en el acto provincial por el 26 de Julio, efectuado en la pista juvenil del municipio de Ciro Redondo.

Con una guerrilla para disfrutar el verano

Como un ejército, armado de instrumentos musicales, elementos artísticos y deportivos, arribó temprano en la mañana la guerrilla de Verano, a la comunidad La Palma, en las afueras de la ciudad de Morón.

Nacionalización de empresas yanquis

En la tarde del 6 de agosto de 1960, todas las gradas del Estadio del Cerro hoy Latinoamericano, se colmaron con decenas de miles de habaneros en representación del pueblo cubano y cientos de jóvenes de Nuestra América.

Acopio en Ciego de Ávila renueva su imagen

Redacción Informativa

La larguísima cadena que le cuelga a Acopio podría argollar mejor el surco a la mesa, aun cuando los rendimientos en el campo vayan cuesta abajo y la demanda de alimentos, cuesta arriba. El cómo, también se explica desde una cadena, cuyo último eslabón (o primero) se ajustó la semana pasada: “se concilió una deuda de 63 millones de pesos y el pago ya está fluyendo, llegaron los primeros siete millones, y antes del 30 de septiembre debe llegarnos al total”.