Inicio


La cultura es la patria

Con la firme convicción de estar al servicio de la Patria, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)en su X Congreso, trató a profundidad acuerdos y planteamientos debatidos en reuniones desarrolladas a lo largo del país, en un foro con una representación nutrida de escritores y artistas de todas las provincias.

Avanza implementación de la Tarea Vida

El proyecto dedicado a restablecer los montículos de arena, liderado por el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba), del municipio avileño de Morón, como parte de la Tarea Vida, incluye acciones técnicas como la siembra de plantas autóctonas y extracción de otras exóticas invasoras.

Desarrollan acciones para proteger la paloma torcaza

Con el propósito de incrementar las poblaciones de la paloma torcaza, los miembros del Cuerpo de Guardabosques del Gran Humedal del Norte Avileño desarrollan diversas acciones encaminadas a la protección de esta ave.

Aseguran recuperación de empresa avileña

El mercado La Cuba, erigido en tiempo récord en la ciudad de Ciego de Ávila, en la provincia homónima, es reflejo de la recuperación de la empresa que lo sustenta, aseguró el Ministerio de la Agricultura (Minag) en su sitio oficial.

Instan al saneamiento ambiental en Morón

A contribuir al saneamiento ambiental convocaron las autoridades del municipio avileño de Morón, como parte de las acciones preventivas para mitigar la proliferación del mosquito del género Aedes y evitar enfermedades  que como el dengue pueden afectar a la población.

Emblemático Parque Martí de Morón

Por Héctor Izquierdo Acuña

Desde la antigüedad el origen de las ciudades estaba dado a partir de un parque central o plaza alrededor de la cual se agrupaban las edificaciones, en las que se concentraban los tres poderes de la ciudad: la Iglesia, el Gobierno y el Ejército, también era el lugar donde se realizaban diferentes actividades de carácter social. Morón no fue una excepción.

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.