La contratación de 68 000 toneladas de productos agropecuarios, 19 000 toneladas más que el año anterior, le permitirá a la Empresa Provincial de Acopio de Ciego de Ávila, satisfacer alrededor del 94 por ciento de la demanda de la población este 2025, de no presentarse ningún contratiempo.

Yunexis Madrigal Labrada, directora general de la entidad, explicó a Invasor que la intención era establecer los contratos directamente con los productores, ya que los gestores de acopio negocian con ellos y no con las bases productivas, sin embargo no fue posible por problemas en las cuentas bancarias que hacían muy engorroso el pago.

Aseguró que actualmente se encuentran en proceso de traspaso de sus cuentas del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) para el Banco Popular de Ahorro (BPA), el cual le otorga un crédito que garantiza el pago a los cosecheros en el término de 30 días como está pactado en el contrato.

Madrigal Labrada aclaró que la Empresa de Acopio no forma precios, sino que se encarga de chequear y controlar que no se violen y que se correspondan con la calidad de los productos.

Yainisley Garlobo Andiarena, directora de desarrollo de la Empresa, manifestó que la red de Acopio tiene mercados que pertenecen a diferentes Unidades Empresariales de Base, lo que incide en los abastecimientos.

Ejemplificó que el mercado número tres, Sabor Avileño, en el municipio de Ciego de Ávila y el número uno de Morón, son colectivos laborales, por lo que cuentan con transporte propio, horarios diferenciados y autonomía para gestionar la comercialización, ya sea de forma mayorista o minorista, a nivel de país, lo que garantiza que puedan tener mayor oferta.

(Autor: Magaly Zamora Morejón)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *