Las visitas a la mipyme estatal Sebioca y el abanderamiento del contingente de estudiantes de la Feem y la Feu que estarán presentes en el ejercicio nacional de prevención, conformaron parte de la agenda del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su visita a Ciego de Ávila.

De igual forma el madantario intercambió con trabajadores del parque solar fotovoltaico Ciego Norte y con los habitantes de la comunidad 9 de Abril.

En la biofábrica aledaña a la Universidad avileña Máximo Gómez Báez, convertida desde enero de este año en la mediana empresa estatal Sebioca, el Jefe de Estado se interesó por la marcha de esa organización, con una nueva forma de gestión económica y resultados alentadores en el camino por proporcionar semillas agámicas, botánicas y biotecnológicas de alta calidad, entre otros servicios de impacto que contribuyan al despegue de la agricultura.

La introducción de clones de alto rendimiento, como el FHIA 04 –una variedad de plátano vianda que la provincia no poseía–, la aplicación de estrategias oportunas y los vínculos con el Instituto de Biotecnología de las Plantas de la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas, y con el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (Inivit), han sido decisivos para el desarrollo de este centro, muy diferente del de hace unos años, cuando llegó a producir un millón de vitroplantas, muy distante de los cuatro millones concebidos en el diseño original.

Entre los logros del presente año está la venta de más de 250 000 vitroplantas a entidades como La Empresa Agropecuaria La Cuba, tarea acorde con el llamado de aplicar ciencia e innovación en el cultivo de la tierra, y que aporta de manera directa al incremento de la producción de alimentos.

La dirección del país presenció luego el abanderamiento del contingente Pedro Martínez Brito, compuesto por 150 estudiantes de la feem y la feu que visitarán establecimientos, entidades y mipymes para evaluar cómo se están implementando las medidas aprobadas por el Gobierno Revolucionario: el uso de las redes sociales, de la plataforma EnZona, los pagos por Transfermóvil, el control sobre la evasión de impuestos…, actividades que compartirán con inspectores populares, profesores y funcionarios del Gobierno y el Partido en el municipio cabecera de la provincia.

Acompañado por el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila, Julio Gómez Casanova; el gobernador del territorio, Alfre Menéndez Pérez, y las autoridades del municipio, Díaz-Canel visitó el parque fotovoltaico en construcción Ciego Norte, con capacidad para generar 21,7 megawatts.

Conoció que, con la terminación del emplazamiento, en febrero del año próximo, más la sincronización de otros en fase de ejecución, el próximo verano la provincia podrá autoabastecerse de corriente generada con la energía fotovoltaica en el horario pico del mediodía.

El Presidente compartió con vecinos de la comunidad 9 de Abril, sometida a una importante renovación constructiva y a un minucioso trabajo en el ámbito social, incluida la atención a personas vulnerables.

En ese sentido, elogió la iniciativa de varias empresas del territorio de trasladarse hacia esas comunidades y vender alimentos a precios diferenciados.

(Tomado de Granma)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *