La difícil situación del país, con incidencia directa en la transportación de pasajeros, pone a prueba las condiciones humanas y solidarias de los avileños para encontrar alternativas que no dejen desprotegidos a los más necesitados.

Olga Gener Pérez, directora de Transporte en Ciego de Ávila y representante del ministro para esa actividad, explicó que las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos a Cuba se sienten no solo en la carencia de combustible, sino, también, de baterías, neumáticos lubricantes, partes y piezas para la reparación de los ómnibus, lo que ha llevado a la paralización de la mayoría de los vehículos.

Precisó que, de 136 rutas organizadas tradicionalmente en el territorio, solo 46 se encuentran activas. Asimismo, de seis recorridos ferroviarios internos, solamente se realizan dos en este momento: Ciego de Ávila-Júcaro y Gaspar-Ciego, pues las restantes cuatro salidas de trenes están interrumpidas por falta de combustible.

No obstante, explicó, ante estas dificultades, se aplica como opción el transporte solidario, al que contribuyen 135 empresas con los medios disponibles, ya sea autos ligeros u ómnibus, iniciativa muy bien recibida por la población, pues contribuye a su movilidad dentro de la ciudad capital y de un municipio a otro.

(Autor: Magaly Zamora Morejón)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *