Inicio


Rehabilitan ecosistemas dunares en Jardines del Rey

La rehabilitación, con vegetación nativa, de unos 2 000 metros cuadrados en playa Las Coloradas, Cayo Coco, a partir de la siembra de más de 11 000 plántulas, mediante la tecnología de tubetes, se encuentra entre los impactos más significativos del proyecto Rehabilitación de dunas costeras en Jardines del Rey: alternativa para la reducción de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático.

Abogan por una transformación digital soberana y perdurable

Como un espacio de alto nivel para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas , la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, al intervenir en la jornada de apertura de la edición IV de ese Congreso Internacional Cibersociedad 2025, que sesiona hasta el 9 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba.

Necesitamos la paz

Si crees que una sonrisa es más fuerte que un arma. Si crees que lo que une a los hombres es más fuerte que lo que los separa. Si crees en el poder de una mano extendida. Si crees que ser diferente es una riqueza y no un peligro, vendrá la paz. Si sabes mirar al otro con un poco de amor. Si sabes que debes tomar la iniciativa antes que otro. Si todavía la mirada de un niño desarma tu corazón, vendrá la paz.

Evento Experiencia y tradiciones en Jardines del Rey

El acercamiento a la cultura y las tradiciones de Ciego de Ávila, relacionadas con el café, el tabaco y el ron, es de las novedades que incluye la Tercera edición del evento Experiencia y tradiciones, que convocan la Casa del Habano El Exquisito, la sucursal avileña de la Empresa Comercial Caracol, y el Ministerio de Turismo (Mintur).

Destacamentos Mirando al Mar en La Loma y Manatí

Los Destacamentos Mirando al mar cumplieron 55 años de labor en la vigilancia y protección de las costas cubanas, una función vital para la seguridad nacional y el bienestar social. En Ciego de Ávila, sus filas destacadas por la presencia mayoritaria de mujeres, patrullan las costas del litoral norte avileño.

Nada resistía la carga de sus machetes

La Batalla de Mal Tiempo, protagonizada el 15 de diciembre de 1895, clasifica como una de las más importantes acciones llevadas a cabo por las fuerzas insurrectas en la invasión hacia occidente durante la guerra de independencia contra el colonialismo español.

Acompañamiento a los actores económicos

Por Amanda Tamayo Rodríguez

La visibilidad de la ciencia, su impacto en zonas rurales y los vínculos entre academia, gobierno y producción en la provincia, se encuentran entre las preocupaciones de la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) Máximo Gómez Báez .