La 59 edición de la Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendios, Física y Náutica, se desarrolla en el municipio avileño de Morón, y sus actividades se extenderán hasta el domingo 18 de mayo.
PodCast
Comparte tu preferencia
ntercambia Tapia Fonseca con director general de la FAO
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, se reunió con el director general de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, en el contexto del Segundo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, en Etiopía.
Aprovechan el verano para la recreación sana
Uniformes escolares, mochilas y libros han tomado el merecido descanso en todos los tipos y niveles de enseñanza, en el municipio avileño de Morón, para dar paso a la recreación sana en medio del sofocante calor de julio por terminar y el mes de agosto a las puertas.
Viaja el agua a través del pedraplén
Tal vez muy pocos de los huéspedes y visitantes que arriban al destino turístico Jardines del Rey se pregunten cómo y procedente de dónde llega hasta aquí el agua que interviene en todas las formas de servicio, incluido el consumo humano.
Reportan resultados halagüeños los recicladores avileños
Con la satisfacción de lograr indicadores económicos favorables y aportar al desarrollo socioeconómico desde diversos frentes, los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas (ERMP) de Ciego de Ávila logran sobrecumplimientos de las ventas totales.
Laboran en conservación y reparación de equipos de zafra
Tras la culminación de la Zafra Azucarera 2024-2025, el colectivo de la Base de Servicios de Transporte de Mecanización (TRANZMEC) del municipio avileño de Morón labora en la conservación y reparación del equipamiento.
Opciones de entretenimiento en la Casa del abuelo
El saber de mis abuelos se ha convertido en espacio idóneo para el intercambio con las personas de la tercera edad, en la ciudad avileña de Morón, en actividad que auspicia el museo Caonabo de la localidad.
Nuestra Mirada
Historia por dentro
Breve historia de la provincia avileña
El territorio que hoy ocupa la provincia de Ciego de Ávila estaba habitado por dos grandes grupos aborígenes concentrados al Norte y al Sur respectivamente. De estos primeros asentamientos solo quedan los testimonios que ofrecen los sitios arqueológicos. Un gran número se localiza en el municipio de Bolivia. El más importante de los sitios: Los Buchillones, se encuentra bajo las aguas costeras de Punta Alegre, en Chambas.
Video Hoy
Economía
Necesidad de elevar la producción
«Los tiempos han cambiado, pero la necesidad de producir alimentos se mantiene intacta». Así dijo el General de Ejército Raúl Castro Ruz, al felicitar, en diciembre de 2021, al Movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, por el aniversario 34.