Inicio


Por la protección de los recursos naturales

Para desarrollar la industria del ocio en el municipio avileño de Morón resulta imprescindible proteger cada uno de los recursos naturales con que cuenta este territorio, especialmente las extensas áreas del Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila incluidas las lagunas de La Leche y La Redonda.

Buscan alternativas apicultores moronenses ante intensa sequia

Ante la intensa sequia que azota el territorio y con el propósito de elevar los resultados, el colectivo de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Mártires de Barbados de Morón mantiene la totalidad de sus apiarios, en la Cayeria Norte Avileña.

Cooperativa avileña a ritmo de 26

Insertados dentro del polo agropecuario de La Cuba, los colectivos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Paquito González, del municipio de Baraguá, mantienen una alta estabilidad productiva y transitan por la senda del crecimiento y el desarrollo.

Jugar y jugar, esa es la cuestión

Concluyó el Torneo de Apertura de la 108 Liga Cubana de Fútbol y uno no puede menos que preguntarse: ¿y ahora qué para los jugadores de equipos que no lograron incluirse en el Torneo de Clausura?

El embarcadero de Morón tiene su historia

La toma del embarcadero de Morón fue un acto temerario si se tiene en cuenta la corta distancia que separa este punto de la villa, donde se encontraban numerosas fuerzas españolas como parte de los destacamentos que operaban en la trocha, además de las guarniciones de los fuertes que la rodeaban.

Otro tipo de zafra en el Varona

A pesar de que el central Enrique Varona, en el vecino municipio avileño de Chambas, lleva tres años paralizado sin producir azúcar, actualmente la maquinaria en su interior se repara y reemplaza para comenzar con el nuevo esquema de producción de meladuras y derivados, que desarrolla el grupo azucarero AZCUBA.