Múltiples acciones dirigidas a la conservación de la biodiversidad realizan especialistas de la Empresa de Flora Y Fauna en la Reserva Ecológica Centro y Oeste de Cayo Coco, área protegida de significación nacional y entre las más extensas de la nación, con más de 36 000 hectáreas.
PodCast
Comparte tu preferencia
Dan a conocer pormenores sobre evolución del chikungunya
El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), informó sobre la presencia y evolución del virus del chikungunya, enfermedad emergente en el país, y subrayó la importancia de que la población conozca sus características para un manejo adecuado.
Analizan en Morón incumplimiento en la entrega de leche
Un cinco por ciento de incumplimiento del plan de entrega de leche a la industria, exhibe el municipio avileño de Morón en lo que va de año, cifra que representa más de 20 000 litros del importante líquido dejados de acopiar.
Adoptan el horario de invierno este 2 de noviembre
Este domingo 2 de noviembre, Cuba dará inicio al horario de invierno. A las 12:00 de la madrugada (medianoche), los relojes deberán atrasarse una hora, quedando en las 11:00 p.m. del sábado 1 de noviembre.
Preparan áreas agrícolas para garantizar ofertas de verduras para fin de año
Con el propósito de garantizar las ofertas de hortalizas y vegetales para las festividades de fin de año, los colectivos de los organoponicos del municipio avileño de Morón comenzaron la preparación de sus áreas.
Mantienen acciones contra arbovirosis en territorio avileño
Las autoridades de Salud Pública en la provincia avileña alertan sobre una compleja situación epidemiológica con las arbovirosis, con la circulación confirmada de dengue, los virus Oropouche y Chikungunya, y un aumento sostenido de casos febriles.
Abogan productores por dominio de la ciencia y la técnica
Uno de los objetivos de la Asociación de Técnicos Agrícolas, Forestales y Tabacaleros, ACTAF, en el municipio avileño de Morón, es la capacitación de los productores en cuanto al dominio de la ciencia y la técnica, con el objetivo de lograr un incremento en sus producciones y garantizar la tan necesaria armonía con el medio ambiente.
Nuestra Mirada
Historia por dentro
Por la independencia en predios avileños
A menos de un mes del Grito de Yara, el 8 de noviembre de 1868, se alzaron en armas contra el poder colonial los conspiradores avileños y moronenses.
Video Hoy
Economía
Economía cubana se recupera poco a poco
ACN
La economía cubana va poco a poco recuperándose a pesar de la crisis global provocada por la pandemia de COVID-19 y las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero, aseguró Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, en el IX Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento cubano) en su IX Legislatura. Al presentar el informe sobre la marcha de la economía hasta el 30 de junio de este año, se informó que en el año 2021 el producto interno bruto cerró oficialmente con un crecimiento del 1,3 por ciento
