Inicio


 Cuba no olvida a sus hijos

Cuba recuerda aquel momento solemne para la Patria en que, bajo el nombre de Operación Tributo, se trasladaron al territorio nacional y se inhumaron los restos de los caídos en la gesta internacionalista en África.

Clausuran XIII Congreso de los campesinos cubanos

Con la presencia del primer secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y coincidiendo con el Día del Campesino Cubano, en el Palacio de Convenciones de La Habana tuvo lugar la jornada de clausura del XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Seleccionan refuerzos a las puertas del play off

Los cuatro equipos clasificados a las semifinales de la III Liga Élite del Béisbol Cubano ya tienen sus refuerzos listos para afrontar la próxima fase, tras una selección que se llevó a cabo hoy de manera virtual, siguiendo el orden de la tabla clasificatoria.

Mantiene vitalidad laguna natural de Cayo Coco

Las labores de mantenimiento realizadas con frecuencia al amplificador de oleaje en Laguna Larga, posibilitan hoy un aumento de los indicadores medioambientales en el mayor embalse natural de la cayería norte de la región central de Cuba.

Una decisión traumática

El 12 de junio de 1901 la Asamblea Constituyente cubana aprobó la Enmienda Platt, después de meses de resistencia, lo que marcó de manera profunda a la Cuba que entraba en el siglo XX. Fue una situación muy difícil y dolorosa para muchos de los protagonistas de aquel momento.

Bonanzas de la agroecología

Por Carlos G. González Ruiz

La agroecología promueve la producción agrícola conservando los recursos naturales elementales de la producción de alimentos tales como el suelo, el agua y la biodiversidad. Esa técnica de cultivo garantiza producciones sanas y constituye una alternativa mediante la cual es posible alcanzar altos rendimientos.