Nuestra Mirada

Especial

De la programación radial los más añejos

Por Arquímedes E. Romo Pérez

Regularmente, por no decir costumbre, en todas las emisoras de radio y televisión suele realizarse un análisis de la parrilla de programas, a partir, casi siempre, del criterio popular medido en la aceptación o no de un determinado espacio, razón por la cual es poco probable que un programa se mantenga en el aire invariable por una década o algo más. Este principio resulta errado al profundizarse en la lista de propuestas diarias de la CMIX de Morón, donde existen algunos espacios radiales que van escribiendo una leyenda, una larga historia.

En directo

Economía

Economía cubana se recupera poco a poco

ACN

La economía cubana va poco a poco recuperándose a pesar de la crisis global provocada por la pandemia de COVID-19 y las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero, aseguró Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, en el IX Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento cubano) en su IX Legislatura. Al presentar el informe sobre la marcha de la economía hasta el 30 de junio de este año, se informó que en el año 2021 el producto interno bruto cerró oficialmente con un crecimiento del 1,3 por ciento

Ver

Podcast: Juntos de nuevo

Historia por Dentro

Che, Comandante, amigo

Nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, hijo de Ernesto Guevara y Celia de la Serna, el “Che”, eligió un camino distinto al que muchos podrían imaginar para él dada su privilegiada posición económica.