El gran humedal del norte de Ciego de Ávila, sitio Ramsar desde el año 2002, ofrece la pobibilidad al municipio de Morón de asimilar las crecidas producidas por las lluvias, por lo que contribuye a minimizar los efectos provocados por el exceso de agua en diferentes áreas del territorio.
Esas características intrínsecas, fundamentalmente relacionadas con la prevalencia hidrológica, permiten un adecuado balance del acuífero y el correcto aprovechamiento hídrico en beneficio de sectores claves como la agricultura.
El ecosistema que además de Morón abarca los municipios de Chambas, Primero de Enero y Bolivia, constituye una importante fuente de producción primaria con influencia directa en el hábitat de numerosas especies, tanto migratorias como autóctonas.
Se destaca además la inserción de procesos determinantes para la economía del país como el desarrollo turístico, con el destino Jardines del Rey como elemento clave y con resultados probados.
(Redacción Informativa R.M)