El líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, visitó el pedraplén de Turiguanó a Cayo Coco, al norte del municipio avileño de Morón, el 21 y el 22 de septiembre de 1989 para recorrer la obra y además visitar los cayos Coco, Guillermo y Paredón Grande.
Años precedentes, en 1987, Fidel en persona abanderó a los contingentes Héroes de Cuito Cuanavale y Roberto Rodríguez, cuyos obreros se involucraron directamente en la creación de toda la infraestructura original, necesaria para el posterior desarrollo turístico de esa zona.
Cuatro años después, el 12 de noviembre de 1993, Fidel visitó Cayo Coco, esta vez para inaugurar el Hotel Guitar-Cayo Coco, primera instalación turística de la Cayería Norte avileña y que aún se mantiene ofertando sus servicios, como mudo testigo de la impronta que el comandante le imprimió. El 28 de julio de 2001, inaugurará el Hotel Senador.
En 1997, a raíz de un grave accidente ferroviario ocurrido cerca del poblado de Majagua, Fidel visitó el hospital Roberto Rodríguez en 1997, visita que mostró el humanismo y la constante preocupación de Fidel por el pueblo, pues estuvo motivada por su interés de conocer el estado en que se encontraban los numerosos heridos de un lamentable accidente ferroviario ocurrido el 10 del propio mes de febrero, al oeste de la ciudad capital de la provincia.
Fidel también estuvo presente en Morón durante la inauguración de la Academia de Artes Plásticas Raúl Martínez, una institución que si bien ya no existe de manera funcional, preparó a cientos de adolescentes con el legado del Comandante como divisa.
El hecho tuvo lugar el 26 de julio del año 2002, cuando ya era necesario abrir una Academia donde pudieran prepararse los talentos del municipio y el resto de la zona norte de la provincia, en las diferentes especialidades de las artes plásticas.
(Héctor Izquierdo Acuña/Redacción Informativa R.M)