Inicio


Compromiso con el incremento de entregas

Es propósito del sistema de la agricultura en el municipio avileño de Morón incrementar las entregas de alimentos al pueblo en cantidad y calidad e intensificar las acciones contra los precios abusivos, el delito, las ilegalidades y otros problemas subjetivos.

Insisten en relevancia del análisis del Programa de Gobierno

Sobre la relevancia del proceso de estudio y análisis del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, que se desarrolla en el país entre el 15 de noviembre y el 30 de diciembre, insistieron los miembros del Consejo de Estado en la sesión ordinaria.

Diversifican servicios en Jóvenes Clubes de Morón

Es propósito de los trabajadores de los Jóvenes Clubes de Computación en el municipio avileño de Morón, diversificar la prestación de los servicios,con énfasis en prestaciones a estudiantes, adolescentes y jóvenes en general.

Acogerá Morón XXV Edición del Festival Silencio Azul

La Casa de la Cultura Haydeé Santamaría Cuadrado del municipio avileño de Morón vestirá sus mejores galas a fines del presente mes, durante la realización de la XXV Edición del Festival Silencio Azul Miguel de los Santos.

Detectan rápido movimiento del sistema solar

El sistema solar se desplaza a una velocidad más de tres veces superior a la que se creía hasta ahora. Los autores del estudio describen una medición más precisa del movimiento solar, gracias a un recuento detallado de galaxias emisoras de ondas de radio.

Disminuyen casos febriles por virus en provincia avileña

La provincia de Ciego de Ávila muestra una tendencia a la disminución de los casos febriles, según declaraciones del Doctor José Luis López González, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

La Revolución de la verdad

“La Revolución Cubana se puede sintetizar como una aspiración de justicia social dentro de la más plena libertad y el más absoluto respeto a los derechos humanos. Nuestra Revolución hay que defenderla como se defiende, no algo de Cuba, sino algo de América”, argumentó Fidel en el Palacio Presidencial el 21 de enero de 1959.

Planes agropecuarios

“Lo correcto es que el plan se discuta con la Junta directiva y los trabajadores, tiene que ir a la base el intendente, la delegada o delegado municipal de la Agricultura que lleva el control de las tierras, una representación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños cuando se trate de una cooperativa, el director de la Empresa, el del Sindicato Agropecuario…”