Inicio


Aniversario de la mercedación del hato de Morón

Intensas jornadas de trabajo ocupan a organismos y entidades del municipio avileño de Morón, en la realización de un grupo de acciones previstas, en ocasión de cumplirse este 24 de mayo, el aniversario 482 de la mercedación del hato de Morón, lo que también pudiera considerarse como la colocación de la primera piedra de la actual ciudad.

Sesiona Pleno del Comité Central del Partido

Cuba tiene una misión: que su pueblo viva en una sociedad próspera y equitativa, con un Gobierno comprometido que escucha y actúa para transformar los desafíos en oportunidades, junto a su gente.

Optan por la tracción animal para labores agricolas en Morón

Ante el déficit de combustible, piezas de repuesto y equipos, en las bases productivas del municipio avileño de Morón optan por incrementar la tracción animal para el laboreo en cultivos diversos, con énfasis en la utilización de las tradicionales yuntas de bueyes.

Entró en fase final ejecución de parque solar fotovoltaico La Cuba

El déficit de generación aumenta de forma constante. Incluso en horario diurno llega a alcanzar los 1000 megawatts. Apenas es perceptible el aporte de los parques solares fotovoltaicos. Sin embargo, en pos de aliviar la crisis electroenegética siguen construyéndose más. Entre ellos, uno capaz de aportar 21.8 MW en La Cuba, polo de producción agrícola en el municipio de Baraguá.

Realizarán en Morón Acto Municipal por el 26 de Julio

El Acto Central Municipal por el aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se realizará en Morón el próximo 10 de julio,ocasión propicia para pasar revista a lo hecho y a  lo por hacer en lo económico y social.

Radio Morón S.A, un gran negocio

Por Arquimedes Romo Pérez

Como sobreviviente del grupo fundacional de la emisora CMJX inaugurada el 19 de Noviembre de 1949 en la Ciudad del Gallo, puedo asegurar que la misma fue un gran negocio para la entidad “Radio Morón S.A.”, presidida por el doctor Pablo Castellanos Caballero y Eliseo López Fernández, en calidad de administrador.

Aprovechar bien las potencialidades locales

Es preciso aprovechar las potencialidades locales y lograr encadenamientos para garantizar la alimentación de las crías sin esperar por el pienso importado, y da la medida de cuanto se puede hacer desde la base para contribuir al autoabastecimiento municipal y a la soberanía alimentaria, si se descentralizan actividades y se apuesta por organizar, coordinar y transformar.