Inicio


Acciones en Morón por el 26 de julio

Jornadas de limpieza y embellecimiento se desarrollan en la ciudad avileña de Morón, al calor de las actividades por el 26 de julio y el merecimiento de la sede del Acto Central Nacional a la provincia avileña.

Historia e Historiadores de Morón

Julio se recibe con fiesta cultural, porque el primero de este mes, se celebra el Día del Historiador, en honor al doctor Emilio Roig de Leuchsenring, quien en 1935 recibe la condición de Historiador de La Habana, y a quién Fidel denominó como Historiador de la Revolución.

Por un mayor alcance el servicio ferroviario avileño

Aun sin llegar a la altura de los momentos de más esplendor, el gradual rescate del servicio de ferrocarriles contribuye a aliviar la transportación de pasajeros dentro y fuera de provincia de Ciego de Ávila que está en 26.

Impulsan acciones de higiene comunal en la ciudad de Morón

Múltiples acciones desarrollan los colectivos laborales en la ciudad avileña de Morón, como parte de la higiene comunal, prestos a embellecer el territorio en ocasión del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Presencia de Palmares en Morón durante este verano

Ferias gastronómicas desarrollarán los fines de semana las unidades de la sucursal extrahotelera Palmares, asentadas en el municipio avileño de Morón, como parte del Verano 2025, que iniciará el sábado cinco de julio en el territorio.

El alcantarillado de Morón

A lo largo de su historia, Morón ha estado signado por la lucha contra las aguas e inundaciones. Fue esta, precisamente, la causa principal por la cual el incipiente caserío del Hato debió trasladarse para el lugar que ocupa hoy la parte más antigua de la ciudad. Zona baja y pantanosa hacia el norte, desde la década de los años 30 del pasado siglo se libraba una campaña en pro de la construcción de un alcantarillado que permitiera evacuar las aguas que en épocas de lluvias se adueñaron de la población.

Dolarización parcial de la economía cubana

La dolarización parcial de la economía de Cuba responde a la necesidad de captar más divisas, una de las principales restricciones del país, según precisiones de la vice ministra primera de Economía y Planificación (MEP), Mildred Granadillo, quien ratificó que el programa de gobierno pretende avanzar hacia una desdolarización de la economía.