Inicio


Desarrollan en Morón la Semana de la Cultura

Con la realización de la tradicional Serenata en el monumento al Símbolo Municipal, comenzó en Morón este dos de mayo la Semana de la Cultura Moronera. En la actividad se recordó el Aniversario 43 de la reposición del Gallo y la creación de las 10 instituciones culturales básicas del territorio.

Insisten en aprovechar cada pedazo de tierra

 La delegación de la agricultura en el municipio avileño de Morón enfrenta el actual año con nuevos empeños dirigidos a garantizar la producción de la mayor cantidad de alimentos, a partir de la explotación de tierras que durante años permanecieron ociosas.

Comprometida la ciencia con el programa de soberanía alimentaria

El fomento de la diversificación de cultivos con un basamento científico-técnico, forma parte de los múltiples resultados alcanzados por el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad, CIBA, del municipio avileño de Morón, como parte de los proyectos dirigidos al programa de soberanía alimentaria.

El verano y las altas temperaturas

Más allá del aumento de la temperatura media en 1,0 grados Celsius, observado en Cuba desde 1951, a partir de 2015 el comportamiento del verano en la Mayor de las Antillas está transitando por etapas con temperaturas muy elevadas por varios días consecutivos, a periodos que el profesor Luis Lecha considera que ya se corresponden con el concepto de olas de calor.

El rugido de los Tigres

Cuando la temporada alzó su telón y el polvo del diamante comenzó a levantarse sobre los terrenos de Cuba, pocos auguraban que los Tigres de Ciego de Ávila rugirían con tanta fuerza. Las bajas iniciales, la falta de cartel entre los favoritos y las dudas de la prensa pintaban un panorama sombrío, pero como en toda epopeya verdadera, los héroes surgen cuando nadie los espera.

Los altos de Mazorra

Por Héctor Izquierdo Acuña

En una época cercana a 1884, a Don Manuel Mazorra, dueño de uno de los primeros aserríos que tuvo la población, se le ocurrió la novedosa idea de edificar la primera construcción de dos pisos que tuvo la entonces villa de Morón, la misma que pasaría a la posteridad con el nombre de Altos de Mazorra quien, para que su proyecto no se desvirtuara ni un ápice de su concepción original, se encargó de dirigir la obra.

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.