Inicio


Por la protección de los recursos naturales

Para desarrollar la industria del ocio en el municipio avileño de Morón resulta imprescindible proteger cada uno de los recursos naturales con que cuenta este territorio, especialmente las extensas áreas del Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila incluidas las lagunas de La Leche y La Redonda.

Inician campaña de frio en Morón

Las fuerzas productivas del municipio avileño de Morón, inician la actual campaña de frio para sembrar nuevas áreas de cultivos varios de alta demanda popular, pese el déficit de insumos esenciales para garantizar altos rendimientos.

Inauguran oficialmente parque solar fotovoltaico

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República de Cuba, inauguró oficialmente el parque solar fotovoltaico Santiago Rojas Salinas, enclavado en áreas de la Empresa Agropecuaria La Cuba, en el municipio avileño de Baraguá.

Por una paternidad responsable

Muchas veces vemos en el entorno que vivimos parejas de jóvenes que deciden tener hijos de manera descontrolada y el resultado es una pobre atención a sus descendientes y múltiples riesgos para la salud.

Instan a fortalecer el trabajo comunitario

El fortalecimiento de los actores locales y el trabajo comunitario integrado como medio para la gestión benéfica en los barrios, constituye uno de los principales objetivos del Gobierno Local en Morón, a tono con el llamado dirigido a la atención a las áreas y familias vulnerables.

Marcha libertaria del 26 de julio

Es el Himno del 26 de Julio un canto libertario, situado en un lugar principal de nuestro panteón de temas patrióticos, que manifiesta la absoluta convicción del triunfo de las ideas revolucionarias. Fidel le pidió a Agustín Díaz Cartaya componerlo, con el objetivo de acompañar a los asaltantes el 26 de julio de 1953.

Economía cubana se recupera poco a poco

ACN

La economía cubana va poco a poco recuperándose a pesar de la crisis global provocada por la pandemia de COVID-19 y las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero, aseguró Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, en el IX Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento cubano) en su IX Legislatura. Al presentar el informe sobre la marcha de la economía hasta el 30 de junio de este año, se informó que en el año 2021 el producto interno bruto cerró oficialmente con un crecimiento del 1,3 por ciento