La relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Alena Douhan, afirmó en La Habana que las medidas unilaterales de Estados Unidos contra Cuba carecen de legitimidad y afectan los derechos humanos de la población.
Al presentar las conclusiones preliminares de sus indagaciones en la isla a la prensa nacional y extranjera, la funcionaria señaló que tales acciones coercitivas inciden en todas las esferas de la vida nacional y prejudican directamente a sus habitantes, especialmente a los grupos más vulnerables.
Apuntó que éstas son especialmente dañinas en medio de los problemas que atraviesa la nación caribeña debido a la crisis internacional, el azote de eventos climáticos y las dificultades económicas internas.
Resaltó que los efectos nocivos de éstas se profundizan por la inclusión, políticamente motivada, de la isla en el listado del Departamento de Estados de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Recordó Douhan que desde 1962 Cuba sufre el cerco estadounidense, y este año esa potencia prorrogó la presencia del país en la mencionada lista, lo cual provoca graves afectaciones económicas y obstaculiza significativamente los esfuerzos de la nación antillana para garantizar servicios básicos y desarrollar políticas sociales.
En sus visitas y los intercambios sostenidos desde el pasado 11 de noviembre con diversos sectores de la vida económica, política y social del país, organismos, instituciones y proyectos, Douhan constató de primera mano el impacto real del bloqueo sobre los derechos humanos de los cubanos.
/Tomado de PL/
