El libro Roberto Sánchez, el ruiseñor azulino, del moronense Lázaro Efrén de Ávila, acapara la atención de muchos tras su presentación oficial el pasado año en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la ciudad del Gallo.

Publicado por una editorial mexicana y con más de 70 páginas, ha sido el encargo más hermoso que el bolerista cubano dejara en manos de Lázaro, su buen amigo, cuando le pidió que hiciera algún día sus memorias. Y el historiador moronense así lo cumplió.

Durante las páginas de este volumen, Efrén logra atrapar con sutileza el ambiente hogareño y la fortaleza cultural del bolerista; así como, poner en evidencia la estrecha amistad que existió entre ambos.

Con un lenguaje conciso y coloquial, el musicólogo construye anécdotas, recrea escenas vivenciales y nos acerca a la vida y obra del cantante. A su vez, nos aporta valiosas fotografías y toda la discografía enumerada de Roberto publicada en Cuba y en el extranjero.

En algún momento, el libro pudiera estar en librerías para beneplácito del lector avileño que gusta de la historia y de un buen bolero.

El Archivo Histórico provincial de Ciego de Ávila vivió en la mañana del martes 9 de septiembre, la presentación del texto Roberto Sánchez, el ruiseñor azulino, lo que devino fructífero intercambio entre su autor y los asistentes.

/Autor: Vasily M. P/Redacción Informativa/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *