Los miembros de los diferentes colectivos laborales vinculados a la agricultura urbana y suburbana del municipio avileño de Morón laboran por mantener las ofertas de hortalizas y vegetales en el período veraniego.
En medio de adversas condiciones climáticas y una difícil situación económica, los trabajadores del sector agricola siembran cultivos más resistentes al intenso sol y menos exigentes de humedad como la habichuela, el quimbombo y la espinaca.
Para paliar las carencias de insumos, los integrantes de los diferentes colectivos aplican alternativas de abonos orgánicos como el estiércol de ganado y usan plaguicidas naturales como el árbol del Nim y el maíz.
Entre los ejemplos positivos del territorio moronense en la obtención de hortalizas y vegetales figura el Organoponico Patria dos, que con solo dos trabajadores mantiene excelentes resultados productivos.
/Autor: Yhosvany Jimenez Hdez/