Una mayor autorresponsabilidad individual, familiar y de los colectivos laborales para impedir la proliferación del Aedes aegypti, permitirá minimizar las causas que condicionan el dengue en el municipio avileño de Morón, cuando el sofocante calor también contribuye a la proliferación del insecto.
Los números reclaman una mayor percepción de riesgo y de acción por parte de las autoridades y de la población para incrementar la detección y destrucción de los focos del mosquito.
La prevención y control de la enfermedad tiene como primera premisa el consultorio del médico y la enfermera de la familia, que debe ser el centro de todas las acciones que se realizan en la comunidad, de conjunto con los factores del barrio.
Actualmente y ante la localización de focos se procede a la fumigación intradomiciliaria, pero las autoridades locales reclaman una labor de cada uno de los residentes en las viviendas y puestos de trabajo.
/Redacción Informativa/