Con la colocación de una batería de paneles solares en el área de oficinas, dirección y economía, la Empresa Pecuaria Genética de Turiguano, en el avileño municipio de Morón, avanza en aras de la soberanía energética.
Según precisiones de Nathanael González Chinea, Director Adjunto de esta entidad, estos accesorios permitirán mantener el flujo de Información, la realización de videoconferencias a todos los niveles y la vitalidad en momentos de crisis de energía.
La propia fuente señaló que también han colocado paneles solares con sus respectivas baterías en 4 unidades ganaderas, factor que permite la implementación de un sistema de atención y protección a la masa vacuna
con la ubicación de los trabajadores en viviendas cercanas a los rebaños.
González Chinea explicó que se trabaja en la terminación de un quinto inmueble de este tipo y ya se aprecian dividendos en el control y manejo de los animales y en la disminución de los hechos de hurto y sacrificio.
Además de la energía solar en la Empresa Pecuaria Genética de Turiguano se utiliza la eólica, pues funcionan una decena de molinos de viento para el abasto de agua al ganado vacuno y equino.
/Autor: Yhosvany Jiménez Hernández/