Las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente en la provincia de Ciego de Ávila devienen en oportunidad para promover una gestión eficiente de los plásticos y la sustitución de los de un solo uso por alternativas sostenibles, que resulten del empleo de la ciencia e innovación.

Tania Delgado Pestana, jefa del Departamento de Instrumentos de Políticas Ambientales de la Subdelegación de Medio Ambiente, en la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), destacó que en el periodo mayo-junio se cumplimenta en un amplio programa de actividades, bajo el lema “Poner fin a la contaminación por plásticos”.

El lanzamiento de un concurso de creación infantil en las modalidades de dibujo, cuento y fotografía, la realización de talleres como el dedicado a socializar resultados provinciales del Plan de Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), charlas y conferencias, constituyen algunas de las acciones a propósito de la fecha.

Como cada año, explicó, los medios de prensa locales, provinciales y nacionales desempeñan un importante rol al intensificar los mensajes relacionados con la preservación del medioambiente.

En esta ocasión los productos comunicativos están enfocados en sensibilizar a los públicos de diferentes edades, con la urgencia de disminuir la contaminación por plásticos, debido al riesgo que representan para la vida en el planeta, agregó la especialista.

Importantes fechas alegóricas a la naturaleza se enmarcan en esta jornada y suscitan intercambios y acciones comunicativas en espacios físicos y virtuales para destacar los valores del entorno y convocar a cuidarlos.

A propósito del tema de la conmemoración, Delgado Pestana subrayó el éxito del Taller Educativo “Contaminación por plásticos: impactos en la salud y la biodiversidad”, efectuado en mayo último con trabajadores de la Dirección Provincial de Deportes.

(Autor: Román Romero López)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *