Los pronósticos estacionales emitidos por centros meteorológicos y agencias a nivel internacional coinciden en que las condiciones oceánicas y atmosféricas prevalecientes en nuestra área geográfica favorecerán nuevamente que el número de organismos ciclónicos tropicales con nombre supere el promedio histórico de 14, correspondiente a la serie de años 1991-2020.
El confeccionado por especialistas del Centro del Clima y del Centro de Pronósticos, de nuestro Instituto de Meteorología, prevé la formación en toda la región enunciada de 15 tormentas tropicales, de las cuales ocho podrán alcanzar la categoría de huracán.
De la cantidad expresada, 10 se originarían en el océano Atlántico, tres en el mar Caribe y dos en el Golfo de México. Para Cuba, en específico, el peligro de que sea afectada por al menos un huracán es de un 50 % (superior al peligro climatológico anual de un 35 %), mientras la probabilidad de que, por lo menos, una tormenta tropical impacte al territorio nacional es del 70 %.
(Fuente: Granma)