Muchas son las virtudes que cobijan a Nancy María Acosta Alonso, una mujer que, con máxima pasión e intensidad, se concentra en cada jornada a su profesión. Se trata de una doctora que acumula relevantes resultados en la Medicina Familiar Comunitaria, esa que brinda atención integral a las personas, independientemente de su patología en cualquier etapa de su vida.
Pero esta moronera acumula otros relevantes méritos, como laborar desde hace varios años en la formación de personal médico, como docente en la Facultad de Ciencias Médicas de Morón, tarea que la llena de satisfacción.
Nancy María es muy reservada para tratar estos temas, su sencillez y cierto grado de modestia la limitan a describir su bella historia profesional.
Con treinta años de labor ininterrumpida como profesional y docente destacada del sector de la Salud, es fundadora del Programa del Médico de la Familia, además de haber cumplido de manera exitosa misión internacionalista en Venezuela y Brasil.
“Fueron tiempos inolvidables por la función que nos correspondió cumplir en esos países y donde el personal médico se ganó el respeto y el afecto dondequiera que brindamos nuestro aporte solidario en un frente tan sensible como la salud”, alega esta doctora.
Nancy María nos muestra fotos que conserva de su trabajo en la atención a pacientes en apartados lugares, y precisa que, a su regreso, tuvo la oportunidad de integrar la delegación avileña al Tercer Congreso de Medicina Familiar, celebrado en el Palacio de Convenciones en la capital cubana, lo que posibilitó sostener interesantes intercambios con colegas de otras partes del país.
Su tiempo es muy limitado como para extender los relatos de su vida profesional. Importantes acciones esperan por esta doctora quien integra tribunales de evaluación en la Facultad de Ciencias Médicas de la ciudad de Morón. Su ejemplo está bien definido como mujer creativa, valiente y emprendedora.
(Autor: Loenel Iparraguirre González)