Abril es el segundo mes de mayor acumulado de lluvias de tal período y es considerado de transición hasta el comienzo del húmedo. Un fenómeno influyente en esa situación es el incremento gradual del anticiclón del Atlántico sobre Cuba, mientras las presiones descienden en el continente, informaron especialistas del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología,en su boletín mensual.
Al respecto, precisaron que los sistemas extratropicales aún desempeñan un rol importante en el comportamiento del tiempo y el clima sobre toda la región, por lo que es usual que los frentes fríos crucen sobre nuestro territorio.
También la ocurrencia de vientos de región sur es característica del cuarto mes del año y las precipitaciones generalmente están asociadas a sistemas frontales y ondas del oeste.
(ACN)