El Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía cubana ha centrado su trabajo en «la propuesta operacional del mercado cambiario, en los análisis de los esquemas cerrados de autofinanciamiento en divisas, y en la definición del cronograma para la implementación del nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas». Así lo dio a conocer en la reunión del Consejo de Ministros correspondiente a marzo, la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre.
En el encuentro que cada fin de mes encabeza el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y conduce el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, desde el Palacio de la Revolución, la vicetitular rindió cuenta del amplio Programa que guía la agenda gubernamental de la nación para salir del difícil momento económico que vive, a causa del recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos.
Por su complejidad, dijo, se hacen precisiones al cronograma para la implementación del nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas, y está en evaluación la Resolución que lo implementará.
Igualmente, continúa la revisión de los esquemas cerrados de autofinanciamiento en divisas aprobados para el año, en sectores como salud, biotecnología, tabaco, turismo, energético, entre otros.
Sobre la propuesta operacional del mercado cambiario que concibe la transformación del manejo de los tipos de cambio oficiales, señaló que se profundiza en sus riesgos y consecuencias. Para ello, se han realizado encuentros conducidos por el Ministerio de Economía y Planificación, con la participación de miembros del Grupo Económico del Gobierno y expertos que, desde la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, colegian propuestas para su funcionamiento.
(Tomado de Granma)