Al igual que en el resto del país, en todos los municipios avileños continúan las acciones correspondientes al II Ejercicio de prevención y enfrentamiento al delito, las ilegalidades, indisciplinas sociales y manifestaciones de corrupción, que se desarrolla desde el pasado día 24 y hasta el 29 del presente mes.
El coordinador de programas y objetivos del Gobierno del Poder Popular en Ciego de Ávila, Ángel Aragón César, ha señalado que avanzan los resultados en aras de erradicar la mayor cantidad de irregularidades posibles desde diferentes áreas, como son las evasiones fiscales y subdeclaración de ingresos, las violaciones urbanísticas o la atención a estudiantes desvinculados y deambulantes.
Durante la jornada de miércoles, el grupo multidisciplinario del municipio cabecera estuvo enfocado en contrarrestar los precios abusivos dentro de la ciudad. Luego de inspeccionar puntos de ventas de productos agrícolas en el reparto Ortiz y el consejo popular Centro Ciudad se aplicaron 109 multas.
En las áreas definidas como concentraciones habituales de irregularidades en Ciro Redondo y Morón, aumentaron las operaciones en pos de corregirlas. Fueron impuestas 54 multas en el primer territorio y 45 en el segundo, de acuerdo con el informe del trabajo realizado.
Florencia y también Ciro Redondo han sido de los municipios con mayores incidencias en irregularidades relacionadas con la tenencia de tierra y ganado. Durante el miércoles encontraron soluciones 81 ilegalidades en total.
Cuando solo restan tres días para la conclusión del ejercicio integral, persisten ineficiencias todavía, entre ellas en la detección de fraudes eléctricos en medio de un contexto marcado por la aguda crisis energética.
Las máximas autoridades de Ciego de Ávila han hecho hincapié en la necesidad de que sea mayor la efectividad en la labor de las organizaciones y entidades implicadas.
(Redacción Invasor)