Ciego de Ávila acogerá dos de las ocho etapas de la Vuelta Ciclística a Oriente que, del 16 al 23 de febrero, se correrá en saludo al aniversario 64 del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder).
El día 22, la otrora Capital del Ciclismo Cubano, recibirá la caravana multicolor, cuando se corra la séptima fracción, que tendrá largada en Camagüey con 120 kilómetros de recorrido.
Para el domingo 23 está anunciada la última etapa, que esta vez será en el tradicional circuito en los alrededores del Hotel Ciego Ávila, donde estará situada la meta final.
El giro cubano, en esta ocasión, no tendrá punto de partida en la ciudad de Baracoa, sino en Guantánamo y allí se disputarán las dos etapas iniciales, ambas en un circuito de esa capital oriental.
En la tercera fecha, los osados del pedal deberán vencer el tramo entre Guantánamo y Santiago de Cuba, a la distancia de 101 kilómetros, cuyo colofón será un circuito en la Ciudad Héroe.
La jornada del día 19 promete ser agotadora para todos los participantes pues, luego de vencer la etapa Santiago-Bayamo, se trasladarán a Holguín
La sexta etapa tendrá lugar entre Holguín y Camagüey, en el cual el hormiguero multicolor deberá rodar sobre alrededor de 200 kilómetros, convirtiéndose así en el tramo más extenso de la Vuelta.
Ciego de Ávila intervendrá en este evento con un equipo, pero ya se conoció que el as Randol Izquierdo no estará en sus filas, pues vestirá la casaquilla del principal equipo cubano.
(Autor: Mario Martín Martín)