La campaña de siembra de tabaco 2025–2026 transcurre con atrasos en la provincia de Ciego de Ávila, situación que se debe, principalmente, a las lluvias caídas sobre los semilleros tradicionales, concentrados todos en el municipio de Florencia.
Iniciada el pasado 10 de octubre con la siembra de dos hectáreas (ha) en Baraguá, se deben plantar 818.5 ha en el actual período, de ellas, 308 ha son de tabaco tapado y 510.5 ha de tabaco sol, superiores a las 417 ha sembradas en total la pasada campaña.
Sin embargo, el notable retraso antes mencionado compromete que se alcancen las cifras proyectadas.
Así lo hizo saber William Burgos Oria, Director General de la Empresa Agropecuaria Florencia, quien dijo además que el cronograma se ha reorganizado: “En Florencia este fin de año ha sido atípico. Ha llovido más que en el resto de la provincia y eso ha traído consigo el atraso de semilleros que estaban listos y tierras preparadas para siembra que se han tenido que volver a rotular”.
Señaló, además, que la situación actual de la campaña en la provincia indica que la siembra se extenderá hasta el mes de enero, cuando el ciclo idóneo para hacerlo se enmarca entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre.
Un aspecto positivo enunciado por Burgos Oria es que el tabaco, para esta temporada, tendrá presencia en todos los municipios de la provincia, gracias a varios productores que llevaban un tiempo sin sembrarlo y retomarán la actividad.
Por su parte, Venezuela, Florencia, Chambas y Majagua serán los territorios con mayor peso en la producción.
/Autor: Félix Martínez Valdivia/
