Una campaña antivectorial intensiva se desarrolla en la provincia de Ciego de Ávila con el objetivo de disminuir la transmisión de enfermedades arbovirales, como el dengue, a pesar de las complejidades actuales con el combustible en el país.
El Doctor José Luis López González, Subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que, en estos momentos, se realiza fumigación extradomiciliaria en zonas estratificadas de la capital avileña y en el municipio de Morón.
Precisó que se analiza la posibilidad de extender estas acciones a otras localidades de la provincia y de trabajar también intradomicilio, con la creación de equipos de trabajo que permitan abarcar un mayor número de viviendas en los estratos identificados como de mayor riesgo mediante el análisis epidemiológico.
El directivo enfatizó que para el éxito de esta campaña “se requiere de la participación, no solo de Salud. Deben participar todos los organismos, organizaciones de masas y el pueblo en general”.
Para el tratamiento intradomiciliario, el Dr. López González exhortó a que “NO deben quedar casas cerradas” y aseguró que la población de cada localidad será avisada con uno o dos días de antelación.
“Exhortamos a la población a que realicen un autofocal en sus viviendas, que no quede un solo lugar donde el mosquito pueda poner sus huevos”, concluyó.
/Aur: Damian Betanzos Hernández/
