El video corto (reel) de un cocodrilo que amenaza con devorar a un niñito anda dando vueltas por las redes sociales espantando a más de uno y promoviendo abundantes críticas a los adultos que no cuidan bien a sus hijitos.

Sin embargo, si se mira con atención el audiovisual de escasos segundos, resulta que algo no está bien.

Un césped demasiado verde, los ojos del animal algo increíbles, falta de sombras… en fin, que es obra de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa. Pero cuesta darse cuenta.

Sobre todo es posible percatarse porque hay otros videos semejantes: en uno, el niñito se sube sobre el cocodrilo, en otros, una mujer espanta al bicho de una patada o con el agua de una manguera… Pero quien se enfrenta a uno solo de esos audiovisuales cortos, puede caer en el engaño.

Y así anda sucediendo con muchos reels que hoy inundan las redes sociales. Por lo general, abordan situaciones cómicas o de terror, pero la cosa se complica cuando involucra a figuras públicas o lugares importantes.

Entonces, la manipulación y las consecuencias son ya de otra índole, mientras cada vez va haciéndose más difícil decantar lo real de lo falso a medida que la IA se desarrolla.

Existen incluso algunas IA generadoras de videos que ya dejan estampado un sello en sus creaciones para que el cibernauta no sea engañado. Pero esas marcas igual se pueden quitar fácilmente, incluso con alternativas poco sofisticadas.

Ya CubaSí en días anteriores había abordado los conflictos con las fotos falsas. Como van las cosas, en tanto surgen leyes o se llevan a vías de hecho las ya existentes, deberán emparejarse los avances de la IA con los instrumentos para también detectar cuáles son esas creaciones engañosas.

Mientras tanto, seguirán los que creen que el cocodrilo en realidad iba a devorar al bebé y comentan al respecto desde la indignación, el susto o la pena. Sin faltar el humor del cubano en esos comentarios, como aquel que aseguraba: “si es aquí, se comen al cocodrilo”.

/Fuente: CubaSí/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *