El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió un mensaje al Foro Mundial de la Alimentación, con el propósito de persuadir de la importancia de eliminar el hambre y la malnutrición, según una notificación oficial.
Según un texto de la Presidencia de la isla, Díaz-Canel aseguró que, en el contexto de los 80 años de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reconoce su trabajo junto a Cuba para lograr mejor producción, nutrición y una vida mejor, «sin dejar a nadie atrás».
El jefe de Estado, asimismo, saludó a todo los participantes en el Foro de 2025 y un honor la invitación a intervenir como orador.
Dijo, además, que representa a un país fundador de la FAO, «a la que nos unen fuertes e históricos lazos de cooperación y objetivos comunes en la batalla por la erradicación del hambre, la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible».
«Nos inspira especialmente participar en el Foro, considerando que sus tres pilares: juventud, ciencia e innovación, e inversión, apuntan a acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, empeño que compartimos», añadió.
«Resulta imposible olvidar en esta hora, señaló el presidente cubano, que la FAO surge en un contexto de posguerra, con Europa devastada y el hambre amenazando a millones de seres humanos sobrevivientes del conflicto».
Lo trágico de esta historia, subrayó, es que continúa vigente el desafío que el mundo enfrentaba entonces: lograr un mundo libre de hambre y de malnutrición, donde la alimentación y la agricultura contribuyeran a mejorar de forma sostenible los niveles de vida de todas las personas.
/Tomado de Radio Reloj/