Sin satisfacer las demandas de la población y con resultados inferiores al año anterior cerrará el 2025 la mini industria La Candelaria, objeto de visita, este miércoles 8 de octubre, de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República.
Junto al miembro del Buró Político y secretario de Organización del CCPCC, Roberto Morales Ojeda, el Jefe de Estado supo que, a pesar de las limitaciones que imponen los tiempos actuales, los volúmenes de producción del enclave ubicado en el municipio Ciro Redondo rondaban entre seis y ocho toneladas diarias.
Según Alexander Ramírez Marrero, quien dirige la mini industria La Candelaria, las principales afectaciones en pos de sobrepasar los planes de otros años han sido el déficit de materias primas (sobre todo de azúcar).
De todas formas, sostener la actividad con una decena de productos ha sido posible solo por la eficiencia de los campesinos para aprovechar al máximo las 110 hectáreas cultivadas y el encadenamiento con la Empresa Agroforestal de Ciego de Ávila. En lo siguiente, la premisa será elevar las producciones desde sus propios esfuerzos.
Díaz-Canel constató, en ese sentido, que la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Patricio Sierralta, a la cual pertenece dicha mini industria, consolida un significativo trabajo en el ámbito de la ciencia aplicada a la agricultura.
Durante un lustro, la Patricio Sierralta ha demostrado las potencialidades de la mosca soldado negra (Hermetia illucens) para la alimentación animal, como protector de plantas y abono orgánico, superior en componentes al humus de lombriz, explicó al mandatario cubano el Dr. C. en Ciencias Biológicas Miguel Ángel Iparraguirre Cruz, asesor de la CCS.
Antes, en el inicio del recorrido por centros de interés socio- económicos de la provincia, acompañado por Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Alfre Menéndez Pérez, gobernador, el Jefe de Estado participó en la entrega de pañoletas a 88 alumnos de primer grado de la escuela primaria Antonio Maceo.
También visitó la Planta Beneficiadora de Arena “Nguyen Van Troi”, como parte de su recorrido por sitios de interés socioeconómico en los municipios de Chambas y de Ciro Redondo.
El mandatario conoció, de primera mano, cómo los áridos procesados en esta unidad garantizan proyectos de energía renovable y desarrollo turístico del país .
Durante el intercambio, Asdrúbal Pérez Triana, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Canteras Chambas —a la cual pertenece la arenera— explicó que esta unidad juega un papel crucial en el suministro de materiales para objetivos estratégicos nacionales.
Díaz–Canel visitó la Cooperativa de Producción Agropecuaria Jesús Menéndez Larrondo —donde los trabajadores reciben ingresos promedio de 15 000.00 pesos mensuales— y el secadero de arroz Raúl Cervantes, en la localidad de Falla
/Autor: Arley Pujol Álvarez-Damián Betanzos Hdez/