Con la dignidad que distingue a un pueblo solidario, los avileños se sumaron a la jornada nacional de reafirmación con Palestina, al cumplirse dos años de la más reciente ofensiva genocida del Estado de Israel.
En plazas, centros laborales y educativos, se alzaron voces en defensa de la justicia y en denuncia de la complicidad del imperialismo estadounidense, cuya protección al agresor perpetúa el sufrimiento de millones de inocentes.
Ciego de Ávila volvió a mostrar su compromiso con la causa palestina y su repudio al actuar criminal de las fuerzas de ocupación. Los participantes expresaron su indignación ante la violencia y el despojo que por décadas han intentado borrar la identidad de un pueblo heroico. En sus mensajes se recordó que la solidaridad con Palestina es también un acto de defensa de la humanidad.
En nombre del pueblo avileño, levantó la voz Diego Armando Díaz Rodríguez, estudiante de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (Unica), joven que reafirmó nuestra solidaridad, cuando lamentamos con indignación como se intensifica la agresión a Gaza.
Desde el triunfo de la Revolución, Cuba ha hecho suya la causa Palestina, reconociéndola como de todos los pueblos que luchan por su soberanía, independencia y derecho a la existencia.
Cuba, fiel a su historia de principios, reiteró su apoyo invariable a una solución justa y duradera del conflicto, basada en la creación de dos Estados.
Tal posición, defendida una vez más en la Asamblea General de las Naciones Unidas, reclama el derecho del pueblo palestino a su libre determinación y a la existencia de un Estado soberano con capital en Jerusalén Oriental, dentro de las fronteras reconocidas de 1967.
Presidieron el acto de solidaridad Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido (PCC) en Ciego de Ávila, y Alfre Menéndez Pérez, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador.
Acompañaron al pueblo avileño otros dirigentes del PCC, la Unión de Jóvenes Comunistas, el gobierno, las organizaciones de masas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del
/Autor: Alain Martínez Pol/