Como un espacio de alto nivel para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas , la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, al intervenir en la jornada de apertura de la edición IV de ese Congreso Internacional Cibersociedad 2025, que sesiona hasta el 9 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba.
La titular se refirió a los principales temas que se examinan en el evento que -subrayó- forma parte de un proceso nacional articulado que conecta la visión de país, para que Cuba pueda avanzar en la Agenda 2030, lo cual significa fortalecer la soberanía tecnológica y colocar a las personas en el centro de esa meta.
Apuntó la ministra que la Agenda Digital 2030, implementada en el marco de la Política Integral para la Transformación Digital, constituye una prioridad del país por lo cual esta cita convoca a reflexionar sobre los desafíos que plantea el desarrollo tecnológico en nuestras sociedades.
Este Congreso permitirá, sobre todo, construir soluciones adaptadas a nuestro contexto, y, la participación de expertos internacionales confirma que la transformación digital requiere colaboración, afirmó.
Arevich Marin transmitió el agradecimiento a la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) por mantener este espacio de debate, e instó a que Cibersociedad sea un hito en nuestro camino hacia un futuro digital sostenible, inclusivo y soberano.
/Fuente: CubaSí/