El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió las centrales termoeléctricas Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, y Lidio Ramón Pérez, en Holguín, para chequear la recuperación de capacidades en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en medio del difícil contexto que vive la nación, con prolongados y molestos apagones, producto de altos y sostenidos déficits de generación.

Por la mañana, en la conocida popularmente como Renté, Jesús Aguilar Hernández, director general, detalló las condiciones en que trabaja actualmente la central, afectada por numerosas salidas imprevistas, pero que avanza hacia la estabilidad, luego de la entrada de su bloque cinco, con 70 megavatios (mw), después de un mantenimiento parcial.

El resto de sus unidades –la seis y la tres– fuera del ciclo de mantenimiento, están generando 50 mw cada una. La cuatro se mantiene de baja técnica desde 2023, pero se prepara su estrategia de recuperación, como parte del Plan de Gobierno para fortalecer el SEN.

Según se supo en la reunión con directivos de la provincia y de la CTE, para el mes de diciembre están planificados mantenimientos ligeros en las unidades seis y tres, que permitirán a la importante planta generadora del oriente cubano estar en mejores condiciones para el fin de año. Vamos en el camino de la estabilidad, consideró Aguilar Hernández, pero eso hay que mantenerlo, y para ello trabajamos.

Ya en la tarde, el Presidente Díaz-Canel llegó a la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en la provincia de Holguín, uno de los pilares del Sistema Eléctrico cubano.

Su director general, Erick Milanés Quinzán, informó que la planta está generando actualmente 200 mw en su bloque uno, limitado en su potencia, que es de 260 mw, por corrosión en la caldera.

En el detallado intercambio, el directivo explicó las estrategias para resolver problemas en la caldera, en el generador y en la turbina de la unidad, que pudieran afectar su funcionamiento, aunque en la actualidad se mantiene en línea. Igualmente, se refirió a cómo va la recuperación del bloque dos, dañado por un lamentable incendio en el año 2022.

El Jefe de Estado destacó la importancia de esta CTE, no solo por su capacidad de generación, sino por su estratégica posición en el oriente de la Isla. Habló de no desistir en los trabajos por mejorar el bloque uno y por recuperar el dos, para lo cual hay estrategias claras, existen varias propuestas que pasan por altos financiamientos y que están en análisis por los especialistas del sector eléctrico.

/Tomado de Granma/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *