Que la defensa de la patria dependerá siempre de la fortaleza, la capacidad combativa y la preparación de nuestro pueblo para la guerra, si fuera necesario, constituye una convicción arraigada en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), escudo de nuestros derechos y conquistas.

Así lo evidenció el acto de inicio del segundo período de instrucción del año de preparación para la defensa 2025, efectuado en tierras avileñas, en ceremonia que encabezó el primer coronel Wilfredo Hernández Silva, jefe de la Región Militar (RM) Ciego de Ávila, con la presencia de jefes y oficiales de dicha Región, además de dirigentes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y trabajadores civiles del sector.

Cuando la posibilidad de una agresión se cierne sobre Cuba, el teniente coronel Orleans Cano Bello, jefe de Preparación Combativa de la RM Ciego de Ávila, recordó que “prepararnos más y mejor cada día es una necesidad que nos impuso el imperialismo desde los comienzos de la Revolución y mientras su política sea hostil, tendremos que hacerlo para enfrentarlo cuantas veces sea necesario”.

Destacó el cumplimiento de importantes actividades en el primer semestre del año en curso, entre ellas, la preparación de las tropas, los concentrados metodológicos a nivel de RM, Regimiento de Defensa Antiaérea, Escuela Provincial de Preparación para la Defensa, Centro de Preparación y batallones de Infantería y Tropas Especiales, así como las clases combinadas dirigidas al fortalecimiento de los conocimientos teóricos y prácticos del personal.

Cano Bello puso de relieve en igual período la preparación de los órganos de mando y dirección y las tropas, caracterizadas por su profesionalidad, como lo demostraron las salidas al terreno del batallón de infantería.

También resaltó los saldos apreciados mediante el concentrado de preparación militar de los alumnos de duodécimo grado de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos Ciego de Ávila y el desarrollo de la superación cultural.

Los días de la defensa evidenciaron la participación masiva del pueblo avileño en cada uno de los territorios, al punto que los ejercicios en Zonas de Defensa contribuyeron a la preparación de los órganos de mando y ciudadanos en general.

Un grupo de oficiales y trabajadores civiles de las FAR fueron estimulados con la distinción Destacado en la preparación para la defensa, o mediante el reconocimiento ante los presentes en el acto.

/Autor: Filiberto Pérez Carvajal/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *