A pocos días de que inicie el curso escolar 2025-2026, la provincia de Ciego de Ávila tiene como prioridad la búsqueda de alternativas para suplir el déficit de docentes, porque, a pesar de los esfuerzos, escuelas emblemáticas del territorio aún adolecen de la falta de profesores claves, como los de Matemática y Español.

“Es muy triste para la familia llegar a un aula y no encontrarse con el maestro (…). La educación para nosotros es un derecho”, afirmó Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido (CCPCC), quien, junto a la ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, recorrió instituaciones educativas de la provincia, y participó en una reunión de trabajo, donde se chequearon los prepararativos para el comienzo del periódo lectivo en la Educación General.

En tal sentido, instó a no conformarse y a buscar soluciones creativas, incluso sin los graduados universitarios necesarios, apelando al compromiso de la comunidad.

Durante el intercambio se confirmó que se trabaja en una “Convocatoria Especial y Masiva” en coordinación con todos los organismos, buscando alternativas y compromiso local para asegurar los docentes necesarios.

/Autor: Damian Betanzos Hernández/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *