Con el propósito de contribuir con la sustitución de importaciones y aportar a la alimentación humana y animal, los productores del territorio moronense laboran en el secado del maíz.
Los campesinos, cooperativistas y trabajadores de diversas entidades estatales aprovechan la luz solar para exponer las mazorcas al aire libre, extraerles el máximo de humedad y lograr la desecación natural.
Posteriormente los granos secos se triturarán mediante el.proceso de molinado, para convertirlos en harina, producto que se comercializará para la alimentación de personas y también se aprovechará en la preparación de piensos.
En el municipio avileño de Morón los mayores compromisos en la producción de maíz deshidratado lo tienen las cooperativas de créditos y servicios Rescate de Sanguily e Ignacio Agramonte.
/Autor: Yhosvany Jiménez Hernández/