La adecuada higiene comunal, con incidencias negativas por varios factores, constituye en la ciudad avileña de Morón una asignatura pendiente que reclama el apoyo de toda la población en cuanto a la disciplina y organización, que permita exhibir una adecuada ambientación estética.
La falta de equipos colectores y de personal para labores múltiples en el perímetro urbano, deviene microvertederos y el no correcto barrido de las calles, elementos que conspiran contra la higiene ambiental.
Las autoridades locales insisten en la toma de decisiones en barrios y comunidades para lograr la debida organización en el depósito de los residuos sólidos en consonancia con el horario de recogida.
De igual forma instan a desarrollar jornadas de trabajo voluntario sistemáticas que incidan en la limpieza de patios y otras áreas del perímetro urbano, muchas veces comprometidas con las acciones dirigidas a la batalla contra el mosquito del género aedes.
En Morón el Cambio de labor, como denominan al apoyo de colectivos laborales los viernes a la limpieza de la ciudad, incide positivamente en la ambientación de algunas áreas, pero aun resulta insuficiente esa gestión, por lo que las autoridades locales llaman a incentivar el trabajo en los barrios, así como a una mayor disciplina ciudadana que permita mantener la higiene comunal.
/Autor: Carlos G. González Ruiz/