Proyectos investigativos encaminados a la adaptación y mitigación del cambio climático, la reducción de riesgos de desastres, el cuidado de los recursos naturales y el logro de la soberanía alimentaria, avanzan en el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (CIBA) de Ciego de Ávila, institución con 32 años al servicio del desarrollo sostenible en Cuba.

Yamilé Jiménez Peña, directora de esa entidad, patentizó, en declaraciones para la Agencia Cubana de Noticias, el compromiso de ese centro científico con la implementación de proyectos y la prestación de servicios científico-técnicos que responden a prioridades de la provincia y el país.

En el destino turístico Jardines del Rey logran resultados satisfactorios en estudios sobre el comportamiento de las comunidades de reptiles en la Reserva Ecológica Centro y Oeste de Cayo Coco, así como en la rehabilitación de ecosistemas dunares para promover un turismo sostenible.

El Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila (GHNCA), declarado Sitio Ramsar desde el año 2002 por sus valores de relevancia internacional, constituye otra de las áreas donde intervienen con una iniciativa que combina una gestión ambiental integradora, la adaptación al cambio climático y la reducción de riesgo de desastres.

/Autor: Román Romero López/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *