A tono con la necesidad de potenciar aún más la ciencia para producir alimentos, la micro, pequeña y mediana empresa estatal Semillas Biotecnológicas Ciego de Ávila. Sociedad Unipersonal de Responsabilidad Limitada (Sebioca S.U.R.L.), con sede en esta localidad, comenzó el proceso para obtener simientes de alta calidad de la papa.

Alina Martínez Rivero, especialista de calidad de la entidad, vital para el desarrollo agrícola de la provincia sede de las actividades centrales por el 26 de julio, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la novedad forma parte de un programa que tiene como propósito fomentar el cultivo de ese demandado tubérculo, a partir de semillas cualitativamente superiores, competitivas y adaptables a las condiciones de su siembra en las diferentes regiones de Cuba.

Apuntó que hacerlo a través de las vitroplantas es una de las variantes ideales, por su probada eficacia en otros cultivos como el plátano, el boniato, la yuca y la malanga, líneas en las que el colectivo de Sebioca S.U.R.L. reúne suficiente experiencia.

Estamos en el proceso inicial de multiplicación del material genético para obtener las vitroplantas, las cuales, a su vez, generarán los mini tubérculos a utilizar en las empresas de semilla, acotó la especialista.

Martínez Rivero enfatizó que es la primera vez que se enfrentan a este proceso con la simiente de papa, el cual calificó como muy complejo a partir de las propias particularidades de cada labor, la delicadeza del tubérculo y las condiciones específicas para su multiplicación en el laboratorio.

/Autor: Oscar Alfonso Sosa/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *