El déficit de generación aumenta de forma constante. Incluso en horario diurno llega a alcanzar los 1000 megawatts. Apenas es perceptible el aporte de los parques solares fotovoltaicos. Sin embargo, en pos de aliviar la crisis electroenegética siguen construyéndose más. Entre ellos, uno capaz de aportar 21.8 MW en La Cuba, polo de producción agrícola en el municipio de Baraguá.

A inicios de mes, la ejecución del parque fotovoltaico está próxima al 80 por ciento. Durante las siguientes semanas el trabajo continuará intensificándose en pos de que sincronice al Sistema Eléctrico Nacional previo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Para concretar el objetivo, aúnan sus fuerzas la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila y su similar de Construcción y Montaje, con cerca de 1000 obreros laborando en la colocación de mesas, paneles, alumbrado, cerca perimetral, más la fabricación de cisternas, tanques y vial de acceso, entre otras acciones.

Según cronograma, la fecha de entrega era el 30 de agosto; pero debido al adverso panorama actual y, a la vez, la obtención de la sede del Acto Nacional por el 26 de Julio, se decidió culminar antes, dice Pedro Manuel Évora, director adjunto de la mencionada UEB.

/Tomado de Invasor/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *