Aunque la Dirección Municipal de Salud en Morón reconoce esfuerzos y acciones de instituciones, y del equipo y grupos básicos de trabajo, por los resultados que muestra, en sentido general, el Programa de Atención Materno Infantil, PAMI, este año, prevalece el criterio de que no existe conformismo, ya que la batalla exige una labor consecutiva eficiente y de calidad.
Así lo confirmó a Invasor la doctora Georgina Meek Fernández, especialista de primer grado en Medicina General Integral y subdirectora general de Salud en Morón, quien apunta que en el último trimestre, el municipio reportó 116 nacimientos, 24 menos que en el año anterior, con una tasa de mortalidad infantil de cero en ese período.
Señaló la directiva una reducción, asimismo, en el número de niños con bajo peso al nacer, y que existe, además, una disminución de la cantidad de gestantes adolescentes, aunque este aspecto continúa siendo una preocupación.
En función de estos resultados, el territorio dispone de una importante red de instituciones de Salud, como el Hospital General Docente Capitán Roberto Rodríguez, dos policlínicos, un hogar materno y los consultorios del Médico de la Familia, donde lo concerniente al PAMI es una prioridad.
El tema suscita las reflexiones de la dirección de Salud en el municipio, en la cual existe consenso en que ha mejorado la calidad de la atención de los profesionales, y se mantiene un seguimiento continuo y sostenido en el proceso del embarazo.
(Autor: Leonel Iparraguirre González)