Entre las variadas actividades de la Semana de la Cultura en Morón, estuvo un espacio que dedicó el Museo Caonabo de esta ciudad, para evocar la figura de Wilfredo Leiva Pascual, reconocido artísticamente como Pio Leiva.
Ante un público variado, donde prevaleció la presencia de jóvenes estudiantes de la enseñanza preuniversitaria, Lázaro Efrén Álvarez, destacado coleccionista y conocedor de los valores de la música cubana, ofreció una panorámica de este hijo de Morón, que alcanzó renombre como cantante y compositor cubano de música tradicional.
Efrén, durante su exposición mostró fotos de Pio Leiva en su andar por las calles de esta ciudad, narró anécdotas, y destacó entre sus populares obras una guaracha que lo inmortalizó titulada El Mentiroso.
“Tuve la oportunidad de conocerlo personalmente, compartir con esta figura artística en muchos lugares de la ciudad, lo que me permite hablar de su sencillez y de su amor por la ciudad que lo vio nacer el 5 de mayo de 1917”, apuntó Efrén a los invitados.
Se refirió además a la labor de Juan Carlos Espinosa, quien tuvo la paciente tarea de escribír su amplia biografía, publicada en un libro que constituye una valiosa pieza histórica de la ciudad.
Pio Leiva falleció el 22 de marzo de 2006, a los 88 años de edad, en La Habana.
(Autor: Leonel Iparraguirre González)