El mantenimiento constructivo al Sistema de Renovación de Aguas de Lagunas Costeras (REALCO), obra ingeniera única de su tipo en Cuba, posibilita el mejoramiento continuo de los indicadores ambientales en Laguna Larga, acuatorio natural más extenso de la cayería norte de Ciego de Ávila.

Janet Quiñones Galvez, delegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), destacó el esfuerzo de trabajadores de la Empresa Constructora de Obras del Turismo Cayo Coco, encargados de liberar de sedimentos el canal artificial que interconecta el embalse con el océano y asegurar la restauración de la infraestructura.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias elogió el desempeño de obreros del Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad de Ciego de Ávila, quienes asumieron el raleo de la vegetación y extrajeron plantas exóticas invasoras que dificultaban el libre flujo de las aguas en los 240 metros del canal y la entrada de la laguna.

Se revitalizó una obra de interés para mantener la vitalidad de Laguna Larga y proteger la vida silvestre, la salud de los manglares y el establecimiento de la ictiofauna, explicó.

Contemplada en el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), esta obra ingeniera con unos tres kilómetros de extensión también permite que la disipación de la energía del oleaje transcurra en un medio acuático y de manera gradual, evitando un impacto acción-reacción que favorece el proceso erosivo en zonas del litoral.

Se trata de un mecanismo armónico con la naturaleza, que regula la entrada y salida de agua, mediante un sistema de compuertas, lo que contribuye a evitar inundaciones y crea condiciones ambientales favorables para el desarrollo turístico en un área donde se localizan hoteles como el Muthu Colonial, Tryp Cayo Coco y Mojito.

(Autor: Román Romero López)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *