El tema del consumo de drogas y otras sustancias nocivas, y sus fatales consecuencias, impactó de manera positiva en un grupo de estudiantes de la Secundaria Roberto Rodríguez, de Morón, como parte del Ejercicio Estratégico Preventivo que se desarrolla hasta este sábado.
En la apertura de la conferencia Mailyn Rojas Wolff, Fiscal Jefa en el municipio de Morón, introdujo el tema con algunas interrogantes, que acertadamente fueron respondidas por estudiantes de esa institución.
El joven estudiante Carlos Julio González, fue el primero en contestar con acertada respuesta, sobre lo que entendía por el vocablo drogas, seguido por Mariangel y otros atrevidos en intervenir sobre un tema que evidenciaban en sus rostros una palpable inocencia.
Diosmaida, algo retraida, desde el fondo del aula, decidió intervenir y finalmente aplaudida por sus compañeros: “yo entiendo que el consumo de drogas y sustancias peligrosas, afectan nuestra actitud, provocan violencia y mal comportamiento”.
Al intercambio se sumaron otros profesionales, como el doctor Víctor Manuel Jiménez Domínguez, Metodólogo de Salud Escolar, quien definió conceptos que deben ser de conocimiento de todos: “el consumo de estas sustancias provoca una felicidad artificial”, e incluyó el mal hábito de fumar que causa afectaciones en el aparato cardiovascular y en el sistema respiratorio”.
La conferencia, devenida en un saludable intercambio contó además con criterios de Yoleisy Valdés, directora General de Educación en Morón y el Mayor Diorge Moya Lescano.
La actividad concluyó con positivas intervenciones de estudiantes, unos que quieren vestir en un futuro la bata blanca de los profesionales de la Salud y otros, graduarse como educadores.
(Autor: Leonel Iparraguirre González)